Mostrando entradas con la etiqueta Marina. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Marina. Mostrar todas las entradas

sábado, 18 de octubre de 2025

441. Elogio y refutación de la autobiografía

Sí, de nuevo (no es la primera vez, en absoluto) se coló en estos QSY lo autobiográfico, lo personal, dicho en términos menos técnicos. Allá al principio (de los QSY) se formuló alguna prevención frente a esto. La tecnología (no para escribir, que de eso no quiero saber nada, sino para buscar, para recordar) me ayuda a encontrar los QSY en que aparece el término "autobiográfico" (y evito así citar de memoria). Compruebo que utilicé entonces el término "pudor autobiográfico" (§4). Sí, pero no; sí, pero de forma muy condicionada, excepcional, lo mínimo imprescindible. Me viene a la memoria ese título excelente de José Antonio Marina, "Elogio y refutación del ingenio" *. Elogio y refutación de lo autobiográfico, de eso me gustaría dejar alguna constancia aquí, como cuando uno se disculpa por citarse a sí mismo: "para una revisión exhaustiva de esta cuestión me permito remitir a...". Me permitiré ahora solo citarme a mí mismo citando a un pensador muy notable (Jaspers) en el último artículo publicado sobre la memoria (§441):

"Estas situaciones fundamentales de nuestra existencia las llamamos situaciones límites. Quiere decirse que son situaciones de las que no podemos salir y no podemos alterar. […] En la vida corriente huimos frecuentemente ante ellas cerrando los ojos y haciendo como si no existieran. Olvidamos que tenemos que morir, olvidamos nuestro ser culpables y nuestro estar entregados al acaso. […] A las situaciones límites reaccionamos, en cambio, ya velándolas, ya, cuando nos damos cuenta realmente de ellas, con la desesperación y con la reconstitución: llegamos a ser nosotros mismos en una transformación de la conciencia de nuestro ser."

 

* Es el único libro de Marina que he leído entero, y creo que es un buen ensayo. Hace mucho tiempo que el autor y su obra dejaron de interesarme, creo que más por lo "personal" suyo que por lo mío, o en todo caso a medias. Con todo, una vez, hace muchos años, le escribí para invitarle a participar en unas jornadas de divulgación (el tema era El cerebro de Einstein), me respondió muy amablemente, y participó en una sesión con alumnos que resulto muy interesante.